Menú

domingo, 27 de abril de 2025

G11-01 - Usos y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

Impacto en la Sociedad y la Industria

1) IA en la Medicina

  • Objetivo: Analizar el impacto de la IA en el sector de la salud.
  • Contenidos:

    Diagnóstico asistido por IA.
    • Desarrollo de medicamentos y tratamientos personalizados.
    • Desafíos éticos (privacidad, sesgos).

  • Actividad: Investigar un caso de uso de IA en medicina y presentarlo.

G10-01 - ¿Qué es un Entorno de Trabajo en Aplicaciones?

El entorno de trabajo se refiere a la interfaz y herramientas que ofrece un programa para realizar tareas específicas. Ya sea para escribir documentos, editar videos o crear hojas de cálculo, cada aplicación organiza sus funciones de manera única, pero con elementos comunes.

G09-01 ¿Qué es la Economía Digital?

La economía digital es un sistema económico basado en tecnologías digitales como internet, inteligencia artificial, big data y blockchain. Ha revolucionado la forma en que trabajamos, compramos y nos comunicamos.

Características clave:

  • Globalización: Trabajas con personas de todo el mundo sin salir de casa.
  • Automatización: Robots y software realizan tareas repetitivas.
  • Nuevos modelos de negocio: Plataformas como Uber, Airbnb o Freelancer.

G08-01 - ¿Qué es una Hoja de Cálculo y Para Qué Sirve?

Una hoja de cálculo es una herramienta digital (como Excel o Google Sheets) que nos permite organizar, calcular y analizar datos de forma fácil y automática. Imagínala como una cuadrícula inteligente donde cada celda puede contener números, textos o fórmulas que hacen operaciones por ti.

📌 Usos Cotidianos:

  • Llevar un registro de gastos personales.
  • Organizar horarios de estudio o actividades.
  • Calcular promedios de notas rápidamente.
  • Crear listas de tareas o inventarios.

domingo, 16 de marzo de 2025

G11 - Uso Ético y Responsable de la Inteligencia Artificial en la Educación

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado muchos aspectos de nuestra vida, incluyendo la educación. Desde herramientas que ayudan a resolver problemas matemáticos hasta asistentes virtuales que organizan nuestras tareas, la IA está presente en el día a día de los estudiantes. Sin embargo, su uso también plantea desafíos éticos y prácticos. ¿Cómo podemos asegurarnos de que la IA sea una aliada en nuestro desarrollo personal y no un obstáculo? En esta entrada, exploraremos el uso ético y responsable de la IA, sus ventajas y perjuicios, y cómo los estudiantes pueden aprovecharla de manera positiva. Este contenido está dirigido a jóvenes de grado noveno en Colombia, con el objetivo de fomentar una reflexión crítica sobre el impacto de la tecnología en sus vidas.

G10 - Creación de un Video Educativo sobre Plataformas Ofimáticas

En el mundo digital actual, las herramientas ofimáticas son esenciales para el trabajo, el estudio y la organización personal. Plataformas como Microsoft OfficeGoogle Workspace y LibreOffice ofrecen una variedad de aplicaciones que nos permiten crear documentos, hojas de cálculo, presentaciones y más. Para los estudiantes de grado noveno, aprender a usar estas herramientas no solo es útil para sus tareas escolares, sino también para su futuro profesional. En esta entrada, exploraremos cómo crear un video educativo sobre las diferentes plataformas ofimáticas, teniendo en cuenta los conceptos clave de la edición de videos. Este proyecto les permitirá combinar habilidades técnicas y creativas mientras aprenden sobre herramientas digitales.


G09 - Prevención de Delitos Informáticos para Jóvenes

En la era digital, los jóvenes están más conectados que nunca. Las redes sociales, los juegos en línea y las plataformas de mensajería son parte de su vida cotidiana. Sin embargo, este mundo digital también tiene sus riesgos. Delitos como el ciberbullying, el grooming, el doxing y la difamación son amenazas reales que pueden afectar la seguridad y el bienestar de los jóvenes. En esta entrada, exploraremos qué son estos delitos, cómo prevenirlos y qué hacer si te enfrentas a ellos. Este contenido está especialmente diseñado para estudiantes de grado noveno de educación pública en Colombia, con el fin de fomentar una navegación segura y responsable en Internet.

G08 - Exportación de Documentos

En el mundo digital actual, la capacidad de exportar documentos en diferentes formatos es una habilidad esencial. Ya sea para compartir informes, presentaciones o trabajos académicos, saber cómo configurar correctamente la impresión y exportar archivos en formatos como PDF puede ahorrarnos tiempo y garantizar que nuestros documentos se vean exactamente como queremos. En esta entrada, exploraremos los conceptos clave relacionados con la exportación de documentos, desde la configuración de impresión hasta la compresión de archivos, y cómo estas habilidades pueden ser útiles en nuestra vida diaria y profesional.

domingo, 9 de marzo de 2025

G11 - Visión por Computadora: Cómo las Máquinas Aprenden a "Ver"

En un mundo cada vez más visual, la capacidad de procesar y entender imágenes se ha convertido en una de las áreas más fascinantes y revolucionarias de la inteligencia artificial. La visión por computadora es el campo de estudio que permite a las máquinas "ver" e interpretar el mundo que las rodea, imitando en cierta medida la forma en que los humanos percibimos nuestro entorno. Desde el reconocimiento facial hasta los vehículos autónomos, esta tecnología está transformando industrias y mejorando nuestra calidad de vida. En esta entrada, exploraremos qué es la visión por computadora, sus aplicaciones más destacadas y los desafíos que enfrenta.


G10 - Bases de Creación de Contenido en Redes Sociales Educativas

En la era digital, las redes sociales han dejado de ser únicamente espacios de entretenimiento para convertirse en poderosas herramientas educativas. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram han revolucionado la forma en que aprendemos, compartimos conocimientos y nos conectamos con comunidades globales. Este blog explora los fundamentos de la creación de contenido educativo en redes sociales, centrándose en la planificación, producción y promoción de un canal que inspire y eduque.

sábado, 8 de marzo de 2025

G09 - Ciberacoso y Responsabilidad Digital: Un Llamado a la Conciencia en la Era Digital

En la sociedad de la información, donde la tecnología y el acceso a Internet han transformado la manera en que nos comunicamos, trabajamos y aprendemos, también han surgido nuevos desafíos que requieren atención inmediata. Uno de estos desafíos es el ciberacoso, un fenómeno que ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en la vida de las personas, especialmente en niños, adolescentes y jóvenes. En esta entrada del blog, exploraremos qué es el ciberacoso, sus tipos, consecuencias y cómo podemos prevenirlo, promoviendo una cultura de responsabilidad digital.

miércoles, 5 de marzo de 2025

G08 - Trabajo Colaborativo en Hojas de Cálculo

En un mundo cada vez más conectado, la capacidad de trabajar en equipo de manera eficiente es una habilidad esencial. En el ámbito de la ofimática, las hojas de cálculo se han convertido en una herramienta indispensable para organizar, analizar y presentar datos. Pero, ¿cómo podemos aprovechar al máximo estas herramientas cuando trabajamos en equipo? La respuesta está en el trabajo colaborativo, una metodología que permite a varias personas trabajar simultáneamente en un mismo documento, compartiendo ideas y realizando ajustes en tiempo real.

domingo, 2 de marzo de 2025

G11 - Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, y una de sus áreas más fascinantes es el Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés). Esta rama de la IA se enfoca en permitir que las máquinas comprendan, interpreten y generen lenguaje humano de manera efectiva. Desde los chatbots que responden a nuestras preguntas hasta los sistemas de traducción automática que nos ayudan a comunicarnos en diferentes idiomas, el NLP está presente en muchas de las herramientas que usamos a diario.

G10 - Edición Básica del Video

La edición de video es una de las etapas más creativas y transformadoras en el proceso de creación de contenido. Es el momento en el que tus grabaciones cobran vida, se pulen los detalles y se añaden elementos que enriquecen la experiencia del espectador. Durante la semana 6 del primer capítulo, nos adentramos en el mundo de la edición básica, aprendiendo a utilizar herramientas y técnicas que nos permitirán darle un toque profesional a nuestros videos educativos.

lunes, 24 de febrero de 2025

G09 - El Impacto de la Tecnología en la Educación

La tecnología ha revolucionado casi todos los aspectos de nuestra vida, y la educación no es una excepción. Desde la aparición de las primeras computadoras en las aulas hasta el uso masivo de plataformas digitales y aplicaciones educativas, la tecnología ha transformado la manera en que enseñamos y aprendemos. En esta entrada, exploraremos cómo las herramientas digitales están cambiando la educación, analizaremos las ventajas y desventajas de la educación virtual, y reflexionaremos sobre la brecha digital que aún persiste en el acceso a la tecnología. Además, te propondremos una actividad para que diseñes una propuesta que mejore el acceso a la tecnología en tu colegio.

G08 - Edición Avanzada de Texto y Crea Documentos Profesionales

En un mundo donde la información se comparte de manera constante y rápida, la presentación de los documentos es tan importante como su contenido. Ya sea un informe académico, un proyecto laboral o un trabajo personal, saber cómo editar y mejorar la presentación de un texto puede marcar la diferencia entre un documento olvidable y uno que destaque. En esta entrada, te guiaremos a través de las herramientas y técnicas esenciales para dominar la edición avanzada de texto, desde el uso de estilos y temas hasta la inserción de elementos visuales y la corrección ortográfica.

miércoles, 19 de febrero de 2025

G11 - Redes Neuronales y Deep Learning, una Introducción al Futuro de la Inteligencia Artificial

En los últimos años, el término "inteligencia artificial" ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad tangible que impacta nuestra vida diaria. Dentro de este campo, las redes neuronales y el aprendizaje profundo (deep learning) han emergido como dos de las tecnologías más revolucionarias. Estas herramientas no solo están transformando la manera en que interactuamos con la tecnología, sino que también están redefiniendo industrias enteras, desde la medicina hasta el entretenimiento. Pero, ¿qué son exactamente las redes neuronales y el deep learning? ¿Cómo funcionan y cuáles son sus aplicaciones y limitaciones? En esta entrada, exploraremos estos conceptos y su relevancia en el mundo actual.


martes, 18 de febrero de 2025

G10 - El Arte de la Grabación de Video: Una Guía Práctica para Creadores de Contenido

En la era digital actual, la capacidad de crear videos de calidad se ha convertido en una habilidad fundamental. Ya sea para compartir conocimientos, documentar momentos especiales o crear contenido para redes sociales, comprender los fundamentos de la grabación de video puede marcar la diferencia entre un contenido amateur y uno profesional.

G09 - Derechos de Autor en la Era Digital: Protegiendo la Creatividad en Internet

En un mundo donde compartir contenido es tan fácil como hacer clic en un botón, comprender los derechos de autor se ha vuelto más importante que nunca. ¿Alguna vez te has preguntado si puedes usar esa imagen que encontraste en Google para tu presentación? ¿O si está bien descargar música sin pagar? Estas preguntas nos llevan al fascinante mundo de los derechos de autor y las licencias digitales.

G08 - Introducción a la Ofimática y Procesadores de Texto

En la era digital en la que vivimos, la ofimática se ha convertido en una habilidad esencial tanto en el ámbito profesional como en el personal. Pero, ¿qué es exactamente la ofimática? En términos simples, la ofimática se refiere al conjunto de herramientas y aplicaciones que nos permiten crear, gestionar, almacenar y compartir información de manera eficiente. Estas herramientas incluyen procesadores de texto, hojas de cálculo, software de presentaciones y más. En este blog, exploraremos los fundamentos de la ofimática y nos adentraremos en el mundo de los procesadores de texto, una de las herramientas más utilizadas en cualquier entorno laboral o educativo.

miércoles, 12 de febrero de 2025

G11 - Introducción al Machine Learning (Aprendizaje Automático)

El objetivo de esta entrada es comprender los fundamentos del aprendizaje automático, explorar cómo funciona el proceso de entrenamiento de un modelo y conocer algunos ejemplos prácticos de sus aplicaciones en la vida real. Esta entrada busca explicar de manera clara y accesible los conceptos básicos de esta disciplina.

G10 - Planificación de la Producción para Crear Videos Educativos

La creación de contenido educativo en redes sociales no solo requiere creatividad y conocimiento, sino también una planificación cuidadosa. En la Semana 4 del programa, el enfoque está en la Planificación de la Producción, un paso fundamental para asegurar que todos los recursos estén organizados y listos para grabar un video de calidad. En esta entrada del blog, se explorarán los aspectos clave de esta etapa: los equipos básicos, el software de edición y la creación de un cronograma de producción.

lunes, 10 de febrero de 2025

G09 - "Privacidad y Protección de Datos: Nuestro Escudo en la Era Digital"

En un mundo donde la tecnología está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida, la privacidad y la protección de datos se han convertido en temas de vital importancia. Cada vez que compartimos información en redes sociales, realizamos compras en línea o utilizamos aplicaciones móviles, estamos exponiendo nuestros datos personales. Pero, ¿sabemos realmente cómo proteger nuestra información? En esta entrada, exploraremos la importancia de la privacidad en la era digital, los riesgos asociados y las herramientas que tenemos para proteger nuestros datos.

G08 - "Edición Avanzada de Texto: Transformando Documentos en Obras Maestras"

En el mundo digital, la capacidad de crear y editar documentos de manera efectiva es una habilidad esencial. Ya sea para la escuela, el trabajo o proyectos personales, dominar las herramientas de edición avanzada de texto nos permite comunicar ideas de manera clara, profesional y atractiva. En esta entrada, exploraremos cómo llevar tus documentos al siguiente nivel utilizando funciones avanzadas de los procesadores de texto, como estilos, imágenes, tablas y corrección ortográfica. Estas herramientas no solo mejoran la presentación de tus textos, sino que también ahorran tiempo y esfuerzo.

miércoles, 5 de febrero de 2025

G11 - Tipos de Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) no es un concepto monolítico, sino un universo rico y diverso con múltiples formas de manifestarse. Imagina la IA como un ecosistema tecnológico donde cada sistema tiene sus propias características, capacidades y limitaciones, similar a la diversidad de especies en un bosque tropical.

G10 - El Poder de las Redes Sociales Educativas

En la era digital, las redes sociales han dejado de ser solo espacios de entretenimiento para convertirse en poderosas herramientas educativas. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram están repletas de creadores que comparten conocimientos de manera creativa y accesible. 


Las redes sociales educativas son un fenómeno en crecimiento. Canales como Khan AcademyVeritasium o Curiosamente han demostrado que es posible enseñar de manera entretenida y efectiva. Estos creadores no solo comparten información, sino que también inspiran a sus audiencias a aprender más.

El éxito de estos canales radica en su capacidad para combinar contenido de calidad con un formato atractivo. Ya sea a través de videos cortos, tutoriales paso a paso o explicaciones animadas, el contenido educativo en redes sociales tiene el poder de llegar a millones de personas en todo el mundo.

G09 - Privacidad y Protección de Datos en la Era Digital

En un mundo cada vez más conectado, la privacidad y la protección de datos se han convertido en temas de vital importancia. Vamos a reflexionar sobre cómo nuestra información personal es manejada en el entorno digital, los riesgos que enfrentamos y las medidas que podemos tomar para proteger nuestra privacidad.

G08 - Introducción a la Ofimática y Procesadores de Texto

En el mundo actual, dominar las herramientas ofimáticas es esencial tanto en el ámbito académico como en el profesional. La ofimática, que engloba el conjunto de aplicaciones y técnicas utilizadas para optimizar tareas de oficina, se ha convertido en una habilidad indispensable. En esta entrada, exploraremos qué es la ofimática, su importancia y cómo los procesadores de texto pueden ser tus aliados para crear documentos eficientes y profesionales.


domingo, 2 de febrero de 2025

G11 - Historia de la Inteligencia Artificial

Introducción

En esta entrada, nos adentramos en un viaje fascinante a través de la historia de la IA. Desde sus orígenes teóricos hasta los avances más recientes, la inteligencia artificial ha experimentado un desarrollo lleno de hitos, desafíos y momentos clave que han marcado su evolución. En esta entrada, exploraremos los momentos más importantes de la historia de la IA, desde las ideas pioneras de Alan Turing hasta los avances actuales en aprendizaje profundo y redes neuronales. Además, te proponemos una actividad práctica para que puedas visualizar esta historia de manera creativa.

G10 - Elección del Tema y Público Objetivo

Introducción

En esta entrada, nos enfocamos en dos aspectos clave para el éxito de cualquier canal educativo: la elección del tema y la identificación del público objetivo. Estos elementos son la base sobre la cual se construirá todo el contenido del canal, por lo que es fundamental dedicar tiempo a reflexionar y planificar antes de empezar a grabar. En esta entrada, exploraremos cómo elegir un tema adecuado, definir el público objetivo y analizar la competencia, además de proponer una actividad práctica para aplicar estos conceptos.

G09 - Brecha Digital: Conceptos y Causas

Introducción

En esta entrada, nos adentramos en un tema crucial para comprender las desigualdades en el acceso y uso de la tecnología: la brecha digital. Este concepto no solo refleja las diferencias en el acceso a dispositivos y conexiones a Internet, sino también las disparidades en las habilidades y oportunidades que estas herramientas brindan. En esta entrada, exploraremos qué es la brecha digital, sus principales causas y cómo afecta a comunidades en Colombia y el mundo.

G08 - Introducción a los Procesadores de Texto: Herramientas Esenciales para la Era Digital

En la era digital, los procesadores de texto se han convertido en herramientas indispensables para estudiantes, profesionales y cualquier persona que necesite crear, editar y compartir documentos. Ya sea para redactar un ensayo, elaborar un informe o simplemente tomar notas, programas como Microsoft Word y Google Docs ofrecen funcionalidades que facilitan el trabajo con textos. En esta lectura, exploraremos las bases de estos programas, su interfaz, funciones principales y cómo aprovecharlos al máximo.

martes, 28 de enero de 2025

G09 - Pensamiento Computacional y Algoritmos

 ¿Qué es el pensamiento computacional?

El pensamiento computacional es una forma de abordar problemas de manera lógica y estructurada. No es necesario ser un programador para usarlo; de hecho, es una habilidad que todos podemos desarrollar. Se compone de cuatro pilares fundamentales:

  1. Descomposición: Dividir un problema en partes más pequeñas y manejables.

  2. Reconocimiento de patrones: Identificar similitudes entre problemas para aplicar soluciones conocidas.

  3. Abstracción: Enfocarse en los detalles importantes y ignorar lo irrelevante.

  4. Algoritmos: Crear una serie de pasos claros y ordenados para resolver un problema.


lunes, 27 de enero de 2025

G08 - Ofimática

El término "ofimática" proviene de la combinación de las palabras "oficina" e "informática". Se refiere al conjunto de herramientas, programas y técnicas informáticas utilizadas para realizar tareas administrativas y de gestión en un entorno de oficina. Estas herramientas incluyen procesadores de texto, hojas de cálculo, software de presentación, correo electrónico, bases de datos y aplicaciones de colaboración en línea.

El objetivo principal de la ofimática es optimizar el tiempo y los recursos, automatizando procesos que anteriormente se realizaban de forma manual. Además, permite un manejo eficiente de la información, mejorando la comunicación y la productividad en el entorno laboral.

domingo, 26 de enero de 2025

G11 - Introducción al Aprendizaje sobre el uso las Inteligencias Artificiales

En las últimas décadas, las inteligencias artificiales (IA) han pasado de ser un concepto futurista a una realidad que permea casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde los asistentes virtuales en nuestros teléfonos hasta los algoritmos que recomiendan películas o gestionan inversiones financieras, las IA están transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y el mundo que nos rodea. Comprender qué son, cómo funcionan y cuáles son sus implicaciones éticas y sociales se ha convertido en una necesidad para cualquier persona que desee estar preparada para los desafíos y oportunidades del siglo XXI.

G10 - La Importancia de la Difusión Audiovisual

La difusión audiovisual del conocimiento y la ciencia ha sido, desde sus inicios, una herramienta fundamental para acercar el saber a la sociedad. A lo largo de la historia, la humanidad ha buscado formas de transmitir información de manera efectiva, y los medios audiovisuales han demostrado ser uno de los canales más poderosos para lograrlo. Desde las primeras proyecciones de imágenes en movimiento hasta los modernos algoritmos que personalizan el contenido que consumimos, la evolución de la comunicación audiovisual ha transformado no solo cómo aprendemos, sino también cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea.


En las primeras décadas del siglo XX, el cine emergió como una plataforma innovadora para la divulgación del conocimiento. Documentales como Nanook of the North (1922) mostraron el potencial del cine para educar y entretener, aunque en ese entonces el enfoque era más etnográfico que científico. Sin embargo, fue en los años 50 y 60 cuando la televisión se convirtió en un medio masivo de comunicación, y programas educativos comenzaron a aparecer en las pantallas de todo el mundo. Uno de los hitos más importantes fue la serie Cosmos: Un viaje personal (1980), creada por Carl Sagan, que combinó narrativa poética, imágenes impactantes y rigor científico para llevar la astronomía y la cosmología a millones de hogares. Este programa no solo informó, sino que inspiró a una generación entera a interesarse por la ciencia.