Menú

miércoles, 5 de febrero de 2025

G11 - Tipos de Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) no es un concepto monolítico, sino un universo rico y diverso con múltiples formas de manifestarse. Imagina la IA como un ecosistema tecnológico donde cada sistema tiene sus propias características, capacidades y limitaciones, similar a la diversidad de especies en un bosque tropical.

G10 - El Poder de las Redes Sociales Educativas

En la era digital, las redes sociales han dejado de ser solo espacios de entretenimiento para convertirse en poderosas herramientas educativas. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram están repletas de creadores que comparten conocimientos de manera creativa y accesible. 


Las redes sociales educativas son un fenómeno en crecimiento. Canales como Khan AcademyVeritasium o Curiosamente han demostrado que es posible enseñar de manera entretenida y efectiva. Estos creadores no solo comparten información, sino que también inspiran a sus audiencias a aprender más.

El éxito de estos canales radica en su capacidad para combinar contenido de calidad con un formato atractivo. Ya sea a través de videos cortos, tutoriales paso a paso o explicaciones animadas, el contenido educativo en redes sociales tiene el poder de llegar a millones de personas en todo el mundo.

G09 - Privacidad y Protección de Datos en la Era Digital

En un mundo cada vez más conectado, la privacidad y la protección de datos se han convertido en temas de vital importancia. Vamos a reflexionar sobre cómo nuestra información personal es manejada en el entorno digital, los riesgos que enfrentamos y las medidas que podemos tomar para proteger nuestra privacidad.

G08 - Introducción a la Ofimática y Procesadores de Texto

En el mundo actual, dominar las herramientas ofimáticas es esencial tanto en el ámbito académico como en el profesional. La ofimática, que engloba el conjunto de aplicaciones y técnicas utilizadas para optimizar tareas de oficina, se ha convertido en una habilidad indispensable. En esta entrada, exploraremos qué es la ofimática, su importancia y cómo los procesadores de texto pueden ser tus aliados para crear documentos eficientes y profesionales.


domingo, 2 de febrero de 2025

G11 - Historia de la Inteligencia Artificial

Introducción

En esta entrada, nos adentramos en un viaje fascinante a través de la historia de la IA. Desde sus orígenes teóricos hasta los avances más recientes, la inteligencia artificial ha experimentado un desarrollo lleno de hitos, desafíos y momentos clave que han marcado su evolución. En esta entrada, exploraremos los momentos más importantes de la historia de la IA, desde las ideas pioneras de Alan Turing hasta los avances actuales en aprendizaje profundo y redes neuronales. Además, te proponemos una actividad práctica para que puedas visualizar esta historia de manera creativa.

G10 - Elección del Tema y Público Objetivo

Introducción

En esta entrada, nos enfocamos en dos aspectos clave para el éxito de cualquier canal educativo: la elección del tema y la identificación del público objetivo. Estos elementos son la base sobre la cual se construirá todo el contenido del canal, por lo que es fundamental dedicar tiempo a reflexionar y planificar antes de empezar a grabar. En esta entrada, exploraremos cómo elegir un tema adecuado, definir el público objetivo y analizar la competencia, además de proponer una actividad práctica para aplicar estos conceptos.

G09 - Brecha Digital: Conceptos y Causas

Introducción

En esta entrada, nos adentramos en un tema crucial para comprender las desigualdades en el acceso y uso de la tecnología: la brecha digital. Este concepto no solo refleja las diferencias en el acceso a dispositivos y conexiones a Internet, sino también las disparidades en las habilidades y oportunidades que estas herramientas brindan. En esta entrada, exploraremos qué es la brecha digital, sus principales causas y cómo afecta a comunidades en Colombia y el mundo.

G08 - Introducción a los Procesadores de Texto: Herramientas Esenciales para la Era Digital

En la era digital, los procesadores de texto se han convertido en herramientas indispensables para estudiantes, profesionales y cualquier persona que necesite crear, editar y compartir documentos. Ya sea para redactar un ensayo, elaborar un informe o simplemente tomar notas, programas como Microsoft Word y Google Docs ofrecen funcionalidades que facilitan el trabajo con textos. En esta lectura, exploraremos las bases de estos programas, su interfaz, funciones principales y cómo aprovecharlos al máximo.