¿Alguna vez has querido enseñarle algo a una computadora? ¡Ahora puedes!
La Inteligencia Artificial (IA) ya no es solo de películas. Es una tecnología que nos permite crear sistemas que aprenden y toman decisiones por sí mismos. En esta página, puedes jugar y experimentar con dos herramientas divertidísimas creadas por Google que te muestran cómo funciona la IA de una manera práctica y fácil de entender.
¿Cómo empezar?
Haz clic en los enlaces de abajo.
Juega y Experimenta: No hay instrucciones complicadas. La mejor forma de aprender es probando.
Asómbrate: Descubre cómo, con solo unos ejemplos, puedes enseñarle a una máquina a ver el mundo.
Descubre las herramientas:
Quick, Draw!: ¿Puede una red neuronal adivinar lo que estás dibujando? Este juego te reta a dibujar algo en 20 segundos mientras la IA intenta adivinarlo. ¡Pon a prueba tu arte y ayuda a la máquina a aprender!
Teachable Machine: Esta es una herramienta mágica. En solo unos minutos, ¡puedes entrenar tu propio modelo de IA para reconocer imágenes, sonidos o posturas usando la cámara de tu computador o teléfono! Crea un juego que te identifique o un sistema que distinga entre tu perro y tu gato. Las posibilidades son infinitas.
Machine Learning for Kids (Web) Es una plataforma que utiliza Scratch y IBM Watson para que los niños creen proyectos de machine learning. Combina el aprendizaje de la IA con la programación por bloques. Pueden crear juegos donde los personajes respondan a su voz o a imágenes que muestren a la cámara.
Suno permite generar canciones completas (melodía, letra y voz) simplemente escribiendo una descripción o estilo deseado (ej: "una canción pop optimista sobre explorar el espacio"). Tiene un plan free con créditos limitados por día. Ideal para crear canciones desde cero rápidamente, incluso con voces realistas.
No solo uses la tecnología, ¡entiéndela y créala!